ORACIÓN "DAME UN CORAZON AGRADECIDO"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MIERCOLES 31 DICIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
MIERCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Tu cuna fue sencilla .Apenas cuna de una flor. Un tallo de sonrisa abierta bajo el sol y te llamaron María y eras muy tierna en tu candor. En ti albergaste el verbo hecho carne, el redentor. Por ello vamos a agradecerte Padre por haber enviado a tu hijo engendrado, no creado. Que don tan delicado señor, es el don de de agradecer. Hay tantas cosas en la vida, desde la mañana hasta el atardecer, dignas de ser agradecidas. El Dios de la alegría y del amor es el Dios que radica en nuestro corazón. Dame el don de alabarte por tanta gracia tuya mi señor. Tu reinas dentro de mi. Hazme sentir tu reino con su poder de amor y de justicia. Quiero vivirlo en mi como se vive el roce de la brisa .Que el paso tuyo en la mañana, revele a mis pupilas el reino de tu amor sembrado en el perdón y la sonrisa.¿ Cuando será nuestro encuentro señor ? Te siento amanecer tras el silencio de la noche. Los días vuelan como sueños y el encuentro contigo es un encuentro hermoso. Dios de las cosas y los tiempos viene veloz y de repente. Despierten todos mis sentidos al ruido de tus pasos inminentes. Amén y amen...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Es extraordinariamente inefable estar en la presencia del señor. En esta plática amorosa que hemos mantenido con el señor, le hemos alabado, le hemos glorificado, pero también le hemos pedido que enraicé el don de agradecimiento en nuestra vida. Y agradecer implica alabar al señor por todas las cosas que nos rodean. Por todas las cosas que a veces nos inquietan. Pero también por aquellas que nos causan alegrías. Que nos causan sensaciones agradables. Hay que alabar al señor por todas las cosas, por las dificultades, pero las penas, por las adversidades, por esta enfermedad que hoy tienes: alaba al señor. Don de agradecimiento, en la medida en que agradecemos al señor, en esa misma medida podemos aspirar a tener un corazón puro. Señor Jesucristo limpio de corazón y pureza para mi alma, una vez más te repito: quiero ser feliz, y tu me dirás: vive como un bienaventurado, pon en práctica el código de vida feliz que yo te he dado. Uno de sus momentos dice: felices los que tienen un corazón puro porque verán a Dios . Felices los que tienen ojos limpios, sólo el que tenga ojos limpios podrá ver sin opacidad. Tu apóstol Pablo nos pidió que nos revistiéramos de ti, evitando satisfacer los deseos de la carne, De esa carne que atenta contra el espíritu. Si nos dejamos conducir por tu espíritu de amor no seremos arrastrados a los deseos de la carne. Todo esto señor, me conmueve y atrae a mi inteligencia, aunque a veces mi voluntad se aleja, débil e irresoluta. No me doy cuenta de que mi cuerpo está incorporado a ti y es templo del espíritu santo .Si tratamos con respeto a los templos de piedra, no profanándolos .Con cuanta mayor razón, debemos de considerar como cosa sagrada, a nuestro cuerpo, piedra viva de tu construcción y ejemplo de tu reino. Se que mis pecados de impureza atentan contra mi propio cuerpo y que no me pertenezco a mí mismo. Sé también que el pecado comienza en el interior de mi corazón, aunque no se haya traducido en una obra externa. Tu nos lo dijiste: el que mira a una mujer deseándola ya cometió adulterio con ella, en su corazón. Reconozco que tanto mi alma como mi cuerpo han sido comprados al precio de tu sangre. ¿Cómo tener un corazón puro? Enamorándome de ti... he allí la respuesta. Practicando la templanza y la mortificación de mis sentidos, siendo prudente y puro en mis palabras. No buscándonos a nosotros mismos, si no al hermano, en apertura generosa. Señor a ti pertenecemos, quiero ver a tu padre, feliz. Ánimo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: irresoluta, piedra viva, templanza y mortificación, templos de piedra
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
ORACIÓN "DAME UN CORAZÓN AGRADECIDO "


VÍDEO REFLEXIVO " NO DESMERITES A NADIE " COMENTARIO
VÍDEO REFLEXIVO: "NO DESMERITES A NADIE ".COMENTARIO.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA REPÚBLICA DE VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN FECHA VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2008
TRASLADADO A LA RED EN FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2008.
Ha sido una constante en la humanidad y su historia, el predominio del egoísmo, de los intereses particulares o grupales, el individualismo extremo o el colectivismo exagerado, la preexistencia de nuestros fines sobre los de los otros y otras no tan hermosas perlas sociales, económicas políticas y religiosas. Hoy la sociedad no ha cambiado, no obstante se pueden evidenciar algunos signos que generan expectativas favorables para un futuro no tan inmediato. El hombre va entendiendo que no puede anteponer sus metas, principios y propósitos al bien común, a la justicia, a la distribución equitativa y justa de la riqueza, al desarrollo de una cultura de la vida y no en pasado y continúa en presente, es el afán del hombre de querer negar la existencia de Dios, y cuando la acepta, pretende entonces competir con Dios, sustituyéndolo, suplantándolo por su propio yo. Un tristemente célebre filósofo afirmó una vez: "DIOS HA MUERTO", pero nosotros debemos ratificar lo siguiente: " DIOS SIEMPRE HA EXISTIDO, SIEMPRE EXISTIRÁ, NO HA MUERTO Y NUNCA MORIRÁ". A continuación Y SALVAGUARDANDO MI DISIDENCIA CON MUCHO DE LO QUE SE EXPRESARÁ EN LAS LÍNEAS SIGUIENTES, Y MANIFESTANDO QUE NO SOY SOLIDARIO, NI SUSCRIBO TODO LOS PLANTEAMIENTOS QUE SE ESBOZARAN, y que sólo a título de información presente para ustedes algunos fragmentos de aquella opinión , salvaguardando igualmente el poder y la fuerza de nuestro buen Dios sobre todo lo creado, sobre todo los seres vivos y sobre cualquier fuerza del universo, lo mismo que los fundamentos, principios y postulados de nuestra doctrina social de la santa iglesia católica. Veamos entonces esos fragmentos:
"La época de los individualismos, de los grandes líderes está pasando a la historia; por lo menos, como conocimos a estos líderes, o mejor, como creíamos que debía ser un líder. El líder de ahora es líder de líderes. El hombre masa ha ido desapareciendo, y se ha venido forjando el nuevo hombre a partir de su manera de entender la libertad y la nueva manera de pensar, que le permite desarrollar habilidades, competencias y cualidades, para crecer y relacionarse más humanamente con los demás, integrándose en un humanismo sin precedentes, donde no existen vencedores ni vencidos para bien de todos. El hombre que al dejar de ser masa conquista nuevas dimensiones y valores y elimina por tanto todo aquello que lo hacía un esclavo, un sub-hombre; es a partir de ahí, que empieza a construir su propia historia, una nueva historia, una historia realmente humana, evitando repetir los horrores y errores del pasado; atrás quedó la época hobbiana de: "el hombre es un lobo para el hombre". Con nuevas perspectivas, nuevas dinámicas, nuevas concepciones pero especialmente con nuevas actitudes, hábitos y motivaciones, la humanidad no seguirá dando vueltas como el juego de niños de la gallina ciega, sino que se proyectará hacia un futuro no lejano, donde por fin sea posible vivir en paz y crecer como seres humanos, avanzar en humanidad y dejar atrás los rasgos que nos caracterizaban como la especie más sanguinaria con sus congéneres. La época de las pesadillas sin fin irá cediendo y dando campo a los sueños que soñadores empedernidos fueron capaces de soñar y esperar contra toda esperanza.
Es el albor de la civilización con el nacimiento de las cualidades y potencialidades del ser humano: el cambio del tener por el ser, más poder para el individuo. El ser humano se desarrolla integralmente en sus cualidades y talentos porque sabe a ciencia cierta cuál es su misión o fin sobre la tierra. Dicha misión o fin, no deja de ser lo que ha sido siempre: la búsqueda de la felicidad y la realización personal e integral. Ya no se identifica al hombre con la insaciable búsqueda del tener o poseer, sino por la búsqueda del ser, ser en todas sus dimensiones y valores. " ( monografías.com)
CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.
ETIQUETAS: valor propio, respeto por los demás, valor del opinión ajena, desmeritar,


martes, 30 de diciembre de 2008
VÍDEO REFLEXIVO " PIENSA POSITIVAMENTE " COMENTARIO
VÍDEO REFLEXIVO " PIENSA POSITIVAMENTE ".COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 04 DE JULIO DE 2008
TRASLADADO A LA RED EN MIERCOLES 16 DE JULIO DE 2008
Los seres humanos vamos por allí por la vida debatiéndonos entre la esperanza y el pesimismo, entre nuestros pensamientos orientados por la buena disposición, para él logro de las cosas que deseamos y el cumplimiento de las metas, planes y proyectos que los hemos trazado. Y por otra parte cuando las circunstancias negativas, trágicas o de dificultad tocan nuestra puerta, entonces nos dejamos abatir por la congoja, el desconcierto, la desesperanza y una actitud derrotista. Este tema ha sido abordado por nosotros en otras oportunidades y siempre hemos sugerido el lector, que el pensamiento derrotista, pesimista y desesperanzador siempre está allí a la vera del camino esperando hacernos el asalto, tratando de convertirnos en su presa y en víctima de los inconvenientes, de las contradicciones, de la tristeza, de la carencia de paz, de éxito, de prosperidad y de amor. Debemos frente a esta situación mantenernos siempre de manera positiva y no olvidar que mucho que la circunstancia que nos ha tocado vivir sea grave , difícil y con visos de indisolubilidad, siempre debemos mirar el dado buenos de estas cosas, y esto no es un eufemismo, es una gran verdad. Hasta un examen retrospectivo y de seguro vas a concluir que detrás de cada gran problema o situación calamitosa, L. sucede un período de bonanza, de tranquilidad prosperidad y alegría, muchísimo mayor que la que teníamos antes de que la dificultad o los problemas se presenten. Además jamás, pero jamás, debemos olvidar que conforme así los pienses, así será. El presente, y los hechos que hoy nos afectan, tuvieron en principio su origen en un pensamiento, que transformado después en una idea, se convirtió posteriormente en frases y palabras más elaboradas que fueron formando premisas, planes, temores, esperanzas, que se concretaron en la realidad en tanto y en cuanto nosotros le fuimos suministrando fuerza en el pensar, visualización, y un deseo intenso de que éstas ocurrieran. Acompañó estas notas de mi autoría, con algunas otras que ya he escrito el los diferentes blogs en los que hago públicas mis ideas, tesis y criterios.
El temor es una situación, actitud y reacción que ha acompañado siempre al hombre desde su creación. No obstante existe toda una clasificación que los especialistas han venido delineando desde hace varias décadas, clasificación que parte del principio de diferenciar el temor del miedo, este de las fobias, estas del pánico y así seguiría una lista interminable de actitudes y reacciones vinculadas con el miedo o el temor. Pero independientemente de lo que digan esos estudios, nosotros los católicos cristianos y en general los creyentes en Dios, no debemos dejar de lado que si bien es cierto el temor suele invadirnos en algunos momentos de nuestra vida, no lo es menos, la circunstancia de que nunca estamos solos, de que el señor siempre está con nosotros. Somos templo del espíritu santo y en consecuencia somos casa de Dios y por ello no deberíamos sentir miedo ante nada, puesto que siendo casa de Dios y templo del mismo, el mora en nosotros y por ende nada malo habrá de pasarnos. Lo que sucede es que perdimos la confianza y dejamos de creer que Dios está siempre con nosotros, lo cual ocurre por el poco apego, el poco diálogo y la poca vinculación que mantenemos con Dios. Nos hemos separado de el. Nos hemos distanciado de su bondad, de su protección, de su misericordia, de su amor. Nos hemos transformado en ciudadanos netamente mundanos, entregados a los placeres, vicios, temores y vaciedades del mundo. Roguemos al señor para que nos transforme en seres espirituales, que reactive nuestros vínculos con el y que tome control sobre nuestra vida. Amen y amen.
Por otro lado diré que nosotros debemos vivir a plenitud el presente, ya que el futuro nos deparará sus propias situaciones, sus propios hechos, sus propios problemas y sus propias soluciones. La palabra de Dios es bien contundente y categórica cuando nos enseña que al día de hoy le bastan sus propios afanes y que el día de mañana traerá los propios afanes de ese día futuro y que en consecuencia no debemos preocuparnos por el futuro, ni temerle a su llegada, porque Dios que está siempre con nosotros, nos dará la suficiente fuerza, la suficiente sabiduría y discernimiento para enfrentar y a afrontar las cosas y situaciones que ese futuro traiga. Por otra parte si nos detenemos a examinar el vocablo preocupar, nos daremos cuenta que está integrado por dos partes: la primera de ellas es el término: " pre " y una segunda que se refiere a: " ocupar". Es decir que la persona que se preocupa, lo que hace en definitiva es ocuparse de lo que todavía no ha llegado, de lo que está por llegar, de lo que está en el porvenir. Ahora, resulta bien claro lo que los jurisconsultos romanos afirmaban respecto del futuro, acerca de su doble incertidumbre. Pero más importante que ello, es la propia palabra de Dios quien nos motiva y nos invita a vivir cada día en su plenitud, como que si fuese el último de nuestros días, ya que no sabemos cuál es el término de nuestra vida, ni cuándo ocurrirá, ni cómo ocurrirá, ni dónde ocurrirá. Por ello no hay que temer al futuro, antes por el contrario, debemos mantenernos esperanzados y optimistas por su llegada, ya que es una valiosa oportunidad en principio, para seguir dándole gracias a Dios por la vida que nos ha dado y además por qué podemos hacer y concretar las cosas que hemos planificado. Animo, gozo, alegría..
CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO
ETIQUETAS:
miedo, temor, fe, confianza, Dios con nosotros, soledad con compañia, acompañante, espíritu santo


ORACION "NO ME DESAMPARES SEÑOR" EL ARREPENTIMIENTO.
ORACIÓN "NO ME DESAMPARES SEÑOR"... EL ARREPENTIMIENTO DEL VANIDOSO...
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MARTES 26 DE AGOSTO DE 1997.
TRALADADA A LA RED ENMARTES 30 DICIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Tu Palabra disipa la tiniebla y crea la esperanza. No hay orfandad posible en el camino donde pasas tu. Eres presencia en Sacramento, llama de amor y fuego de cariño. Dame tu espíritu señor y lléname de luz. Sea mi casa tu morada señor . Busco tu rostro en la mañana. Despiértenme la brisa de tu voz. Que profunda resuena tu palabra en el Sagrario de mi corazón. Soy casa y templo consagrados para Dios. Ven a mi, mora en mi. Todo mi espacio es para Tu paz señor sea conmigo. Tu eres la paz, toda mi paz. La conozco y la llevo conmigo. A nadie tengo miedo, tu eres mi amigo .Quiero vivir el nuevo dia. Sintiéndome feliz contigo. Hazme vivir tu paz con gracia y fuerza de testigo, Soy tu sarmiento Cristo Jesús. Tú eres la vida añeja. Y yo el Sarmiento tierno. Estoy unido a ti al tronco de tu cuerpo, dame señor tu savia limpia, fecúndame por dentro. Quiero sentir tu vida, nutrirme en tu misterio. Amén y amen...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
• Nuevamente hemos sostenido una plática con el señor y en esta conversación, la paz es el centro de la misma. Esa paz duradera y permanente que sólo puede devenir de nuestro señor. Una paz que disipa de nuestros corazones todos los sentimientos negativos. Porque a veces le damos rienda suelta a y materializamos las cosas oscuras y feas que a veces inundan nuestro corazón, pero que a través de la paz y las fuerzas del señor, fueran un ser neutralizados, pueden quedar sin efecto y volverse inexistentes. Como por ejemplo, la envidia que a veces nos llena el corazón y no nos deja tener una vida feliz y nos aparta de nuestros hermanos, nos vuelve egocéntricos y nos aparta del camino de la luz, del camino del señor . Señor Dios, Dios de la alegría, ante el bien de los hermanos yo no soy feliz, porque tengo tristeza y pesar ante el bien ajeno. Hasta ahora no lo puedo remediar. Es más fuerte que yo. Si veo a alguien que triunfa digo que los sinvergüenzas tienen suerte, aunque la persona en cuestión sea intachable. Lamentó que otros tengo una casa mejor quela mía o que puedan ir de vacaciones mientras a mi no me alcanza el dinero, o que tengan hijos a quienes el éxito halaga, mientras que mis hijos vagos por frecuencia, llevan varias materias a rendir. Sé muy bien señor que uno de los apóstoles lo dijo ;que donde hay envidia ,hay desorden y toda clase de maldad. Sé que envidio y al no alcanzar lo que deseo, soy capaz de las peores cosas, de los peores pensamientos y de las peores acciones. Sin embargo Dios mío quiero cambiar. Sé que nunca podré ser feliz si nos vivo la alegría, ante la felicidad del hermano, si no la comparto como si fuera mía. Sé que nunca podré ser feliz, si mi corazón está cargado de pesar y tristeza ante el bien ajeno .Se que nunca podré ser feliz, si la envidia que es una forma de odio, se lamenta ante el bien del prójimo. Sé que nunca podré ser feliz ,si no lucho por vencer las malas tendencias de mi corazón. Muchas veces por envidia denigro a mi hermano y murmuro de el. Se que nunca podre ser feliz, si no sacio con poco, con mesura, lo que mi apetito ansía con voracidad y codicia. Señor Jesús hijo de Dios, dame la fuerza necesaria para aniquilar la envidia de mi corazón. Dame un corazón que confíe en tu bondad y que la reconozca en la bondad que has derramado muchas veces a manos llenas, en mi prójimo. Que no me sienta triste señor ,porque seas bueno con los demás. Animo, gozo, alegría.
ETIQUETAS: ENVIDIA, ENFADO POR EL BIEN DE LOS DEMÁS, ENOJOS, TRISTEZA POR EL BIEN DE LOS DEMÁS, CRITICAR EL BIEN AJENO,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.


lunes, 29 de diciembre de 2008
VÍDEO REFLEXIVO "¿ CONOCES TU MUNDO INTERIOR ?. COMENTARIO "
VÍDEO REFLEXIVO “ ¿ CONOCES TU MUNDO INTERIOR ?”.COMENTARIO.
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO .VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 05 DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2008
Hace tiempo estuve reflexionando muy seriamente sobre la riqueza que nos ofrece nuestro mundo interior. Al mismo tiempo esas reflexiones me condujeron a precisar y ratificar algunas verdades que los católicos cristianos jamás debemos olvidar. Somos una unidad biopsicosocial: a) somos seres vivos desde el punto de vista biológico, b) pero también somos desde el punto de vista de la psicología, seres dotados de una psiquis, de una conciencia que no permite el distinguir lo bueno de lo malo y c) somos seres eminentemente sociales, cuya vida sin la del otro no tiene sentido. Es evidente la preexistencia de esta unidad. Sin embargo debemos mantenernos alertas y muy precavidos pues en la sociedad actual existen corrientes del pensamiento, doctrinas espirituales y tesis que en lugar de esclarecer ese mundo interior del hombre, lo oscurecen con una sarta de disparates y en algunos casos mediante la influencia propiamente dicha del innombrable, de la reaparición (ya en antigüedad existían bajo otros nombres) de rarezas como la nueva era, la gnosis, el espiritismo científico, la cienciología, el humanocentrismo , la humanología, el rosacrucismo, la radiestesia, la iridografía, entre otras.
Solamente a título de inventario y con las grandes salvedades que tenemos respecto a todas esas tesis y doctrinas contrarias a Dios, a sus enseñanzas y a la doctrina social de nuestra santa iglesia católica, me permito transcribir por considerar que algunos de sus elementos pudieran medio explicar, los mecanismos mediante el cual pudiésemos entender nuestro mundo interior; algunos fragmentos de ese “ método “ cuya fuente se cita al final de su transcripción, para quienes quieran informarse más y por supuesto dejando nuevamente sentado la ausencia de solidaridad por parte nuestra, respecto de lo científico y espiritualmente aceptado como verdades y dogmas de nuestra fe. Transcribamos entonces lo señalado:
"A todo aquello que pongamos una real atención, nos posibilitará una ampliación del conocimiento que uno consolida y registra como memoria creativa.
Ello se hace imprescindible de aprender a capacitarse para lograrlo.
De lo contrario, "prestar atención" (una expresión habitual o tradicional), a algo o a alguien, hace que el individuo humano al desconocer el "movimiento" de energías vitales que lleva a cabo en el "mundo interior", contribuya a generarle sensaciones "difusas" de inseguridad e intelectualmente un miedo a no poder conocer y comprender porque tendremos que emplear informaciones heredadas en los genes y adquiridas por instrucciones y educaciones originadas en diferentes culturas, que generalmente nos impulsan a comunicarnos y relacionarnos de manera errónea o por lo menos inadecuada a las necesidades continuas y dinámicas de una realidad que actúa paralelamente a la evolución de una humanidad de la cual todos somos partícipes.
Pero esta necesidad del conocimiento del "sí mismo", que hasta la actualidad está basada en el desarrollo y empleo parcial y predominante de las capacidades sensoriales (elaboradas por los órganos de los sentidos: vista, gusto, tacto, oído y olfato) e intelectuales (registradas e interpretadas como memorias de estas sensaciones), hace que se "desperdicie" o se "obvie" el conocimiento del movimiento de energías que lleva a cabo la capacidad sensible y sus componentes (estados emocionales, instintos de supervivencia y accionar de la capacidad afectiva cuyo fundamente es vincular al individuo humano con todo lo existente en el universo), dado que tanto la capacidad sensible como los elementos que la componen son esenciales y no intelectualizados sino nos capacitamos para emplearlos.
Y considerando por otra parte, que el movimiento de energías vitales que se lleva a cabo a partir de la creación de todo ser humano, durante su gestación y hasta su nacimiento, está a cargo de la capacidad sensible y sus componentes, y que las capacidades sensoriales e intelectuales, aunque potencialmente existen desde la creación, recién comienzan su desarrollo y empleo evolutivo, después del nacimiento, es razonable que la necesidad de aprender a capacitarse para conocer y comprender el papel que desempeñan la capacidad sensible y sus componentes, sea imprescindible para el conocimiento integral del "sí mismo".
La Humanología propone considerar que, sin el conocimiento integral del papel que desempeñan todas y cada una de las capacidades que movilizan tanto "interior" como "exteriormente" las energías vitales (primero sensibles, luego sensoriales e intelectuales), que como estímulos empleamos para comunicarnos y relacionarnos entre los seres humanos, es muy difícil dejar de regirse por referencias que como experiencias heredadas (genes) y adquiridas (culturas), van a "condicionarnos" y "limitarnos" al empleo de "cargos de conciencia, resultante de un racionalismo parcial y fanatizado.
NO TE DEJES CONFUNDIR: AMARÁS AL SEÑOR CON TODAS LAS FUERZAS DE TU CORAZÓN, DE TU MENTE ,DE TU ESPÍRITU,Y AL PRÓJIMO COMO ATI MISMO. LO DEMAS SON ENGAÑOS Y MENTIRAS PROPIAS DEL PRINCIPE DE LAS TINIEBLAS. ÁNIMO,GOZO, ALEGRÍA…
CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.
ETIQUETAS:REVELACIONES,SUEÑOS ,VISIONES,PSIQUISMO,


ARTÍCULO " ¿COMO ENTENDER NUESTRO MUNDO INTERIOR "
ARTÍCULO." ¿COMO ENTENDER NUESTRO MUNDO INTERIOR?...ALGUNAS SUGERENCIAS "
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y TRASLADADO A LA RED LUNES 29 DICIEMBRE 2008.
Hace tiempo estuve reflexionando muy seriamente sobre la riqueza que nos ofrece nuestro mundo
interior.Al mismo tiempo esas reflexiones me condujeron a precisar y ratificar algunas verdades que los católicos cristianos jamas debemos olvidar. Somos una unidad biopsicosocial: a) somos seres vivos desde el punto de vista biologico, b) pero también somos desde el punto de vista de la psicología, seres dotados de una psiquis, de una conciencia que no permite el distinguir lo bueno de lo malo y c) somos seres eminentemente sociales, cuya vida sin la del otro no tiene sentido. Es evidente la preexistencia de esta unidad. Sin embargo debemos mantenernos alerta y muy precavidos pues en la sociedad actual existen corriente del pensamiento, doctrinas espirituales y tesis que en lugar de esclarecer ese mundo interior del hombre, lo oscurecen una sarta de disparates y en algunos casos mediante la influencia propiamente dicha del innombrable, de la reaparición (ya en antigüedad existían bajo otros nombres) de rarezas como la nueva era, la gnosis, el espiritismo científico, la cienciología, el humanocentrismo , la humanología, el rosacrucismo, la radioestesia, la iridografía, entre otras.
Solamente a título de inventario y con las grandes salvedades que tenemos respecto a todas esas tesis y doctrinas contrarias a Dios, a sus enseñanzas y a la doctrina social de nuestra santa iglesia católica, me permito transcribir por considerar que algunos de sus elementos pudieran medio explicar los mecanismos mediante el cual pudiesemos entender nuestro mundo interior; algunos fragmentos cuya fuente se cita al final de su transcripción, para quienes quieran informarse más y por supuesto dejando nuevamente sentado la ausencia de solidaridad por parte nuestra, respecto de lo científico y espiritualmente aceptado como verdades y dogmas de nuestra fe. Transcribamos entonces lo señalado:
"A todo aquello que pongamos una real atención, nos posibilitará una ampliación del conocimiento que uno consolida y registra como memoria creativa.
Ello se hace imprescindible de aprender a capacitarse para lograrlo.
De lo contrario, "prestar atención" (una expresión habitual o tradicional), a algo o a alguien, hace que el individuo humano al desconocer el "movimiento" de energías vitales que lleva a cabo en el "mundo interior", contribuya a generarle sensaciones "difusas" de inseguridad e intelectualmente un miedo a no poder conocer y comprender porque tendremos que emplear informaciones heredadas en los genes y adquiridas por instrucciones y educaciones originadas en diferentes culturas, que generalmente nos impulsan a comunicarnos y relacionarnos de manera errónea o por lo menos inadecuada a las necesidades continuas y dinámicas de una realidad que actúa paralelamente a la evolución de una humanidad de la cual todos somos partícipes.
Pero esta necesidad del conocimiento del "sí mismo", que hasta la actualidad está basada en el desarrollo y empleo parcial y predominante de las capacidades sensoriales (elaboradas por los órganos de los sentidos: vista, gusto, tacto, oído y olfato) e intelectuales (registradas e interpretadas como memorias de estas sensaciones), hace que se "desperdicie" o se "obvie" el conocimiento del movimiento de energías que lleva a cabo la capacidad sensible y sus componentes (estados emocionales, instintos de supervivencia y accionar de la capacidad afectiva cuyo fundamente es vincular al individuo humano con todo lo existente en el universo), dado que tanto la capacidad sensible como los elementos que la componen son esenciales y no intelectualizados sino nos capacitamos para emplearlos.
Y considerando por otra parte, que el movimiento de energías vitales que se lleva a cabo a partir de la creación de todo ser humano, durante su gestación y hasta su nacimiento, está a cargo de la capacidad sensible y sus componentes, y que las capacidades sensoriales e intelectuales, aunque potencialmente existen desde la creación, recién comienzan su desarrollo y empleo evolutivo, después del nacimiento, es razonable que la necesidad de aprender a capacitarse para conocer y comprender el papel que desempeñan la capacidad sensible y sus componentes, sea imprescindible para el conocimiento integral del "sí mismo".
La Humanologia propone considerar que, sin el conocimiento integral del papel que desempeñan todas y cada una de las capacidades que movilizan tanto "interior" como "exteriormente" las energías vitales (primero sensibles, luego sensoriales e intelectuales), que como estímulos empleamos para comunicarnos y relacionarnos entre los seres humanos, es muy difícil dejar de regirse por referencias que como experiencias heredadas (genes) y adquiridas (culturas), van a "condicionarnos" y "limitarnos" al empleo de "cargos de conciencia, resultante de un racionalismo parcial y fanatizado.
Y tristemente continuaremos "desperdiciando" la posibilidad de aprender a desarrollar y emplear un razonamiento creativo y verdaderamente humano, que tenga como elemento esencial el sentimiento humano (sentido común)."
Para más referencias, dirigirse al sitio web www.humanologia.com.ar
NO TE DEJES CONFUNDIR: AMARÁS AL SEÑOR CON TODAS LAS FUERZAS DE TU CORAZÓN, DE TU MENTE ,DE TU ESPÍRITU,Y AL PRÓJIMO COMO ATI MISMO. LO DEMAS SON ENGAÑOS Y MENTIRAS PROPIAS DEL PRINCIPE DE LAS TINIEBLAS. ÁNIMO,GOZO, ALEGRÍA…
CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.
Principio del formulario
Final del formulario
FRASES BÍBLICAS QUE NOS AYUDARÁN A COMPRENDER MEJOR EL LIBRO QUE CONTIENE LAS MAS ACERTADAS ENSEÑANZAS SOBRE NUESTRO MUNDO INTERIOR: LA BIBLIA.
Dedicada a Frases relacionadas con la Biblia.
Anímate a colaborar con ésta página.
Gracias.
Victoria Jodral
A la mayoría de las personas le preocupan los pasajes
de las Escrituras que no comprenden, pero los que me
preocupan a mí son los que sí comprendo.
(Mark Twain)
Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en
cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte,
poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas
y tu pureza es odiosa a los libertinos.
(Gabriela Mistral)
Cuando se da el evangelio a los pecadores hay
una caridad que sobrepasa a todas las demás
formas de caridad.
(Maurice Roberts)
Desconocer Las Escrituras es desconocer a Cristo.
(San Jerónimo)
Después de más de sesenta años de lectura casi; diaria
de la Biblia, nunca dejo de encontrarla nueva y en
sintonía maravillosa con las cambiantes necesidades de cada día.
(Cecil B. DeMille)
Tu y yo no tenemos el derecho de escuchar el
evangelio dos veces, cuando hay personas que no
lo han oído por primera vez.
(Oswald J. Smith)
El pecado te aleja de este libro,
Este libro te alejará del pecado.
(Dwight L. Moody)
El primero y casi el único libro que merece atención
universal es la Biblia. Hablo como un hombre de
mundo....y te aconsejo: Escudriña las Escrituras.
(John Quincy Adams)
Es imposible gobernar correctamente el mundo
sin la Palabra de Dios y la Biblia.
(George Washington)
El Nuevo testamento es el mejor libro que
el mundo ha conocido o conocerá.
(Charles Dickens)
Es el Evangelio la más preciosa dádiva
que Dios ha podido enviar al mundo.
(Charles-Louis de Secondat, barón de la Brède y de Montesquieu)
Este gran libro... es el mejor regalo que Dios
ha dado a los hombres.. Si no fuera por el no
podríamos distinguir el bien del mal.
(Abraham Lincoln)
Estoy ventajosamente ocupado en la lectura de la Biblia.
Del contenido total de este libro razona lo que
puedas y el resto acéptalo por fe, y vivirás
y morirás siendo un hombre mejor.
(Abraham Lincoln)
He conocido noventa y cinco grandes hombres en mi vida,
y de ellos, ochenta y siete eran seguidores de la Biblia.
(William E. Gladstone)
La Biblia es el prisma que descompone la luz de
Jesucristo en sus muchos y hermosos colores.
(J. Stot)
La Biblia es un libro que hace aparecer a todos
los demás, en mi opinión, como de menor importancia;
en todas mis perplejidades y ansiedades nunca ha
dejado de ofrecerme luz y fuerza.
(Robert Lee)
La Biblia es una ventana en esta prisión del mundo, a
través de la cual podemos mirar la eternidad.
(Dwight)
La Biblia fue escrita con lágrimas y a las
lágrimas entregará su mejor tesoro. Dios no
tiene nada que decir al hombre frívolo.
(W. Tozer)
La existencia de la Biblia como un libro para el pueblo,
es el mayor beneficio que ha experimentado la raza humana.
(Inmanuel Kant)
La más grande norma de la literatura, en cuanto a
pureza y exactitud de estilo se halla en la Biblia.
(Hugh Blair)
La única forma de interpretar las palabras de la Biblia
es en clave de Fe, abandonándose y dispuestos a la admiración.
(Autor desconocido)
Nadie envejece nunca por la Biblia, este libro
se hace más amplio y profundo con los años.
(Charles H. Spurgeon)
No hay filosofía más sublime que la conocida
con el nombre de Sagrada Escritura.
(Isaac Newton)
No te preocupes por lo que no entiendas de la Biblia.
Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas en tu vida.
(Corrie ten Boom)
Siempre he dicho y diré que el estudio de la Biblia
hará mejores ciudadanos, mejores padres y mejores esposos.
(Tomás Jefferson)
Todo lo que soy lo debo a Jesucristo, que se
me ha revelado en su libro divino.
(David Livingstone)
Tu Palabra no muere, nunca muere, porque vive.
No muere tu Palabra Omnipotente, Porque es la
vida misma, y la vida no vive, vivifica.
(Miguel de Unamuno)
Un amplio conocimiento de la Biblia vale más
que una carrera universitaria" ...
(Teodoro Roosevelt)
NOS GUSTA QUE...
y luego nos traiciona.?
...nos ofrezcan algo y luego nos den otra cosa diferente.?
...nos regalen algo hermoso y luego nos lo cambien por basura.?
...si Jesús volviera ahora, no sólo nos diría que purificáramos nuestro
interior, sino que hallaría formas complicadas de hipocresía moderna.
( María Eugenia Ochoa Medina - Colombia -)
" AY DE VOSOTROS ESCRIBAS Y FARISEOS HIPÓCRITAS "
Para Jesús, que es la misma verdad, lo que más criticó fue la HIPOCRESÍA.
Increpó a fariseos y escribas, ellos con falta de transparencia y
creyéndose sabios, cerraban las puertas del Reino a todos.
Es fuerte esa censura de Jesús que hoy debemos entender
para cada uno de nosotr@s.
( María Eugenia Ochoa Medina - Colombia -)
La Oración es la llave que abre,
todas las puertas y corazones.
(SS.CC.)
La Oración es la potencia del hombre
y la Debilidad de Dios.
(SS.CC.)
En la Oración está el remedio de todos los males.
(SS.CC.)
La Oración ayuda a Dios a agrandar el cielo y
a hacer más gloriosa la Pasión de Cristo.
(SS.CC.)
Leer la Palabra de Dios,
para ser Palabra de Dios.
(Barat)
La hora próxima, el día próximo,
es preocupación de Dios y no tuya.
Así que:
Entrégalos a Él y a su cuidado amoroso,
y experimentarás ayuda.
(M. B)
Lo imprescindible, lo absolutamente necesario,
es vivir unido a Dios.
(San Pedro Poveda)
La verdadera libertad es signo eminente,
de la imagen divina en el hombre.
(G. S)
Todo es obra de tus manos, Señor.
Por eso amo al mundo entero.
(Hno. Rafael)
¡Qué hermoso es vivir.!
¡Y qué grande es el poder de Dios.!
(Viterbo)
Un solo versículo de la Biblia
- reflexionado, saboreado, meditado e interiorizado -
me aporta más energía espiritual que muchos libros juntos.
Para mí es el alimento diario insustituible.
Ninguna lectura comparable a la Lectio Divina.
(Enviada por Miguel Rivilla San Martín. Alcorcón - España)
Optar por la periferia es optar por atender el grito de
Jesús Crucificado, en todos los crucificados de este mundo.
Quien se acerca a la Biblia con la pretensión de encontrar
curiosiosidades científicas, astronómicas, históricas, literarias,
etc... y carece de Fe, va a frustrarse.
La Biblia - Palabra de Dios revelada -
nos enseña San Agustín:
"No cómo es el cielo, sino cómo se va al cielo."
(Enviada por Miguel Rivilla San Martín. Alcorcón - España)
¿Me captaste.?
La Biblia es interminable.
En cada página hay descubrimientos nuevos.
Siempre está actualizada.
FIEL A DIOS
ayúdame a ser fiel a tu Palabra.
(H.S.)
¿TE LLAMA DIOS ?
sin temor a lo que te pueda pedir.
Buscaba a mi Dios, y Él desaparecía.
Buscaba mi alma, y no era posible encontrarla.
Busqué a mi hermano y encontré las tres cosas.
(Prisionero siberiano)
El hombre que tiene el valor de romper con la moral farisaica,
por medio de la predicación y la vida,
denuncia el orden establecido y lo condenan a la cruz
"porque subleva al pueblo".
(De libro Creo desde la cárcel)
Para el encuentro con Dios,
hay que atravesar el bosque de la confusión,
el mar de la dispersión y la oscuridad de la noche,
y así llegar a la claridad del Misterio.
(Del libro “ El Silencio de María”)
Apenas creí que había un Dios,
comprendí que no tenía otro remedio
que vivir para Él solo.
( Carlos de Foucauld.- Francia)
QUEJAS DE DIOS
Me llamas luz y no me ves.
Me llamas camino y no me sigues.
Me llamas vida y no me deseas.
Me llamas sabio y no me escuchas.
Me llamas bello y no me amas.
Me llamas rico y no me pides.
Me llamas eterno y no me buscas.
Me llamas bondadoso y no confías.
Me llamas noble y no me sirves.
Me llamas Dios y no me temes.
- SI TE APARTAS DE MÍ NO ME CULPES -
JOB : 28(28)
“Respetar al Señor es sabiduría,
apartarse del mal es prudencia.”
(Enviada por Nelson Chavez)
EL DIOS DE LA BIBLIA
Es Aquel que siempre interpela,
incomoda y desafía.
No responde, sino que pregunta.
No soluciona, sino que origina conflictos.
No facilita, sino que dificulta.
No explica, sino que complica.
No engendra niños, sino adultos.
La existencia de la Biblia
como un libro para el pueblo,
es el mayor beneficio
que ha experimentado la raza humana.
( Enmanuel Kant)
ETIQUETAS: MENTE, CUERPO, PSIQUIS, ESPÍRITU,
Principio del formulario
Escoge el color que desees para el fondo de ésta página.
azul amarillo turquesa rojo siena
Final del formulario
FRASES BÍBLICAS
Dedicada a Frases relacionadas con la Biblia.
Anímate a colaborar con ésta página.
Gracias.
Victoria Jodral
A la mayoría de las personas le preocupan los pasajes
de las Escrituras que no comprenden, pero los que me
preocupan a mí son los que sí comprendo.
(Mark Twain)
Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en
cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte,
poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas
y tu pureza es odiosa a los libertinos.
(Gabriela Mistral)
Cuando se da el evangelio a los pecadores hay
una caridad que sobrepasa a todas las demás
formas de caridad.
(Maurice Roberts)
Desconocer Las Escrituras es desconocer a Cristo.
(San Jerónimo)
Después de más de sesenta años de lectura casi; diaria
de la Biblia, nunca dejo de encontrarla nueva y en
sintonía maravillosa con las cambiantes necesidades de cada día.
(Cecil B. DeMille)
Tu y yo no tenemos el derecho de escuchar el
evangelio dos veces, cuando hay personas que no
lo han oído por primera vez.
(Oswald J. Smith)
El pecado te aleja de este libro,
Este libro te alejará del pecado.
(Dwight L. Moody)
El primero y casi el único libro que merece atención
universal es la Biblia. Hablo como un hombre de
mundo....y te aconsejo: Escudriña las Escrituras.
(John Quincy Adams)
Es imposible gobernar correctamente el mundo
sin la Palabra de Dios y la Biblia.
(George Washington)
El Nuevo testamento es el mejor libro que
el mundo ha conocido o conocerá.
(Charles Dickens)
Es el Evangelio la más preciosa dádiva
que Dios ha podido enviar al mundo.
(Charles-Louis de Secondat, barón de la Brède y de Montesquieu)
Este gran libro... es el mejor regalo que Dios
ha dado a los hombres.. Si no fuera por el no
podríamos distinguir el bien del mal.
(Abraham Lincoln)
Estoy ventajosamente ocupado en la lectura de la Biblia.
Del contenido total de este libro razona lo que
puedas y el resto acéptalo por fe, y vivirás
y morirás siendo un hombre mejor.
(Abraham Lincoln)
He conocido noventa y cinco grandes hombres en mi vida,
y de ellos, ochenta y siete eran seguidores de la Biblia.
(William E. Gladstone)
La Biblia es el prisma que descompone la luz de
Jesucristo en sus muchos y hermosos colores.
(J. Stot)
La Biblia es un libro que hace aparecer a todos
los demás, en mi opinión, como de menor importancia;
en todas mis perplejidades y ansiedades nunca ha
dejado de ofrecerme luz y fuerza.
(Robert Lee)
La Biblia es una ventana en esta prisión del mundo, a
través de la cual podemos mirar la eternidad.
(Dwight)
La Biblia fue escrita con lágrimas y a las
lágrimas entregará su mejor tesoro. Dios no
tiene nada que decir al hombre frívolo.
(W. Tozer)
La existencia de la Biblia como un libro para el pueblo,
es el mayor beneficio que ha experimentado la raza humana.
(Inmanuel Kant)
La más grande norma de la literatura, en cuanto a
pureza y exactitud de estilo se halla en la Biblia.
(Hugh Blair)
La única forma de interpretar las palabras de la Biblia
es en clave de Fe, abandonándose y dispuestos a la admiración.
(Autor desconocido)
Nadie envejece nunca por la Biblia, este libro
se hace más amplio y profundo con los años.
(Charles H. Spurgeon)
No hay filosofía más sublime que la conocida
con el nombre de Sagrada Escritura.
(Isaac Newton)
No te preocupes por lo que no entiendas de la Biblia.
Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas en tu vida.
(Corrie ten Boom)
Siempre he dicho y diré que el estudio de la Biblia
hará mejores ciudadanos, mejores padres y mejores esposos.
(Tomás Jefferson)
Todo lo que soy lo debo a Jesucristo, que se
me ha revelado en su libro divino.
(David Livingstone)
Tu Palabra no muere, nunca muere, porque vive.
No muere tu Palabra Omnipotente, Porque es la
vida misma, y la vida no vive, vivifica.
(Miguel de Unamuno)
Un amplio conocimiento de la Biblia vale más
que una carrera universitaria" ...
(Teodoro Roosevelt)
NOS GUSTA QUE...
y luego nos traiciona.?
...nos ofrezcan algo y luego nos den otra cosa diferente.?
...nos regalen algo hermoso y luego nos lo cambien por basura.?
...si Jesús volviera ahora, no sólo nos diría que purificáramos nuestro
interior, sino que hallaría formas complicadas de hipocresía moderna.
( María Eugenia Ochoa Medina - Colombia -)
" AY DE VOSOTROS ESCRIBAS Y FARISEOS HIPÓCRITAS "
Para Jesús, que es la misma verdad, lo que más criticó fue la HIPOCRESÍA.
Increpó a fariseos y escribas, ellos con falta de transparencia y
creyéndose sabios, cerraban las puertas del Reino a todos.
Es fuerte esa censura de Jesús que hoy debemos entender
para cada uno de nosotr@s.
( María Eugenia Ochoa Medina - Colombia -)
La Oración es la llave que abre,
todas las puertas y corazones.
(SS.CC.)
La Oración es la potencia del hombre
y la Debilidad de Dios.
(SS.CC.)
En la Oración está el remedio de todos los males.
(SS.CC.)
La Oración ayuda a Dios a agrandar el cielo y
a hacer más gloriosa la Pasión de Cristo.
(SS.CC.)
Leer la Palabra de Dios,
para ser Palabra de Dios.
(Barat)
La hora próxima, el día próximo,
es preocupación de Dios y no tuya.
Así que:
Entrégalos a Él y a su cuidado amoroso,
y experimentarás ayuda.
(M. B)
Lo imprescindible, lo absolutamente necesario,
es vivir unido a Dios.
(San Pedro Poveda)
La verdadera libertad es signo eminente,
de la imagen divina en el hombre.
(G. S)
Todo es obra de tus manos, Señor.
Por eso amo al mundo entero.
(Hno. Rafael)
¡Qué hermoso es vivir.!
¡Y qué grande es el poder de Dios.!
(Viterbo)
Un solo versículo de la Biblia
- reflexionado, saboreado, meditado e interiorizado -
me aporta más energía espiritual que muchos libros juntos.
Para mí es el alimento diario insustituible.
Ninguna lectura comparable a la Lectio Divina.
(Enviada por Miguel Rivilla San Martín. Alcorcón - España)
Optar por la periferia es optar por atender el grito de
Jesús Crucificado, en todos los crucificados de este mundo.
Quien se acerca a la Biblia con la pretensión de encontrar
curiosiosidades científicas, astronómicas, históricas, literarias,
etc... y carece de Fe, va a frustrarse.
La Biblia - Palabra de Dios revelada -
nos enseña San Agustín:
"No cómo es el cielo, sino cómo se va al cielo."
(Enviada por Miguel Rivilla San Martín. Alcorcón - España)
¿Me captaste.?
La Biblia es interminable.
En cada página hay descubrimientos nuevos.
Siempre está actualizada.
FIEL A DIOS
ayúdame a ser fiel a tu Palabra.
(H.S.)
¿TE LLAMA DIOS ?
sin temor a lo que te pueda pedir.
Buscaba a mi Dios, y Él desaparecía.
Buscaba mi alma, y no era posible encontrarla.
Busqué a mi hermano y encontré las tres cosas.
(Prisionero siberiano)
El hombre que tiene el valor de romper con la moral farisaica,
por medio de la predicación y la vida,
denuncia el orden establecido y lo condenan a la cruz
"porque subleva al pueblo".
(De libro Creo desde la cárcel)
Para el encuentro con Dios,
hay que atravesar el bosque de la confusión,
el mar de la dispersión y la oscuridad de la noche,
y así llegar a la claridad del Misterio.
(Del libro " El Silencio de María")
Apenas creí que había un Dios,
comprendí que no tenía otro remedio
que vivir para Él solo.
( Carlos de Foucauld.- Francia)
QUEJAS DE DIOS
Me llamas luz y no me ves.
Me llamas camino y no me sigues.
Me llamas vida y no me deseas.
Me llamas sabio y no me escuchas.
Me llamas bello y no me amas.
Me llamas rico y no me pides.
Me llamas eterno y no me buscas.
Me llamas bondadoso y no confías.
Me llamas noble y no me sirves.
Me llamas Dios y no me temes.
- SI TE APARTAS DE MÍ NO ME CULPES -
JOB : 28(28)
"Respetar al Señor es sabiduría,
apartarse del mal es prudencia."
(Enviada por Nelson Chavez)
EL DIOS DE LA BIBLIA
Es Aquel que siempre interpela,
incomoda y desafía.
No responde, sino que pregunta.
No soluciona, sino que origina conflictos.
No facilita, sino que dificulta.
No explica, sino que complica.
No engendra niños, sino adultos.
La existencia de la Biblia
como un libro para el pueblo,
es el mayor beneficio
que ha experimentado la raza humana.
( Enmanuel Kant)
ETIQUETAS: CULTURA, CIENCIA, CONCIENCIA, SENSORIALES, SENTIDOS,


ORACIÓN " LÍBRAME SEÑOR DE LA NOCHE TENEBROSA "
ORACIÓN "LÍBRAME DE LA NOCHE TENEBROSA"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL LUNES 25 DE AGOSTO DE 1997.
TRALADADA A LA RED ENLUNES 29 DICIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
LUNES 29 DE DICIEMBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Quiero seguirte fiel y amarte con amor sincero, desde el amanecer hasta el ocaso, señor. No permitas mi señor, que me separe de tu lado y con la noche a cuestas te entregue un beso y un abrazo. Creo en ti señor. Te seguiré por donde vayas. Tus pies en el desierto marcan la huella de tus pasos. Eres camino cierto. Eres verdad inconfundible en medio de mi desconcierto. Que toda circunstancia de mi vida la ilumine la fe en tu seguimiento. Tú eres mi camino, verdad y vida. Eres verdad, camino y vida. Ere fuente de amor y claridad. Quien te encuentra camina iluminado por tu misma alegría matinal. No hay camino si tu no eres camino. Ni tampoco hay verdad sin tú verdad. En ti la vida tiene luz y gozo de calor Pascual .Que al verte a ti señor, contemple al padre. Tu rostro es resplandor del padre. Rostro del mismo Dios. Puede acaso tener otra cara el amor. Oh señor, si mirarte es ver al padre en todo su calor, abraza en ti mi vida y hazme reflejo de tu corazón. Amén y amen..
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Es hermoso conversar con el señor y sentir que su presencia nos llena de profunda paz y en esta mañana hermano y hermana que me escuchas ,el señor también nos invita a que seamos un factor de unidad. A abandonar los sectarismos. A que echemos fuera y dejemos a un lado las posiciones que a veces asumimos a ultranza, sin respetar la opinión de los demás, queriendo imponer a veces nuestra opinión porque pensamos que somos portadores de la verdad absoluta. Y nos olvidamos con frecuencia de que esa verdad absoluta, de que esa verdad, camino y vida reside en el señor y que nosotros como sus criaturas ,imperfectos en nuestra actitud, contaminados con el pecado ,pretendemos erigirnos en señores de la verdad. Cristo, señor uno, con su padre y causa de unidad para los hombres. Tú has querido que el mundo fuera uno contigo y con tu padre, para que los hombres supieran que el padre te había enviado. La realidad de la unidad sería un signo claro .Sin embargo yo soy sectario, me olvido del todo y me quedo con la parte. Sé muy bien que en la vida de la iglesia se puede dar un sano disentir, pero tú me entiendes, yo voy más allá, no fomentó la unidad, me olvido de los hermanos separados, en la parroquia no me integró y en ningún grupo eclesial. Y todo esto proviene de mi espíritu sectario, elijo los grupos en que me gusta estar y trabajar y rechazo al resto. No sé discutir bien. Mi presentación de las opiniones es hecha con tal fuerza que rechaza la opinión de los demás. No admito que otro disienta de mi. Señor Jesús uno con el padre y causa de unidad para todos los hombres, se que tú tienes otras ovejas que no son del corral visible, hazme feliz ayudándote a reunirlas. Así habrá un solo rebaño y un solo pastor. Sé que tu, padre, eres fiel y que nos has llamado a vivir en comunidad contigo y con los hermanos. Hazme feliz, que no sea yo causa de división. Ánimo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: SECTARISMOS, UNIDAD, PADRE E HIJO SON UNO, DISENTIR, VERDAD ABSOLUTA, NEGAR AL OTRO,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.


VÍDEO REFLEXIVO " REGALA UNA SONRISA AMOROSA " COMENTARIO
VÍDEO REFLEXIVO " REGALA UNA SONRISA AMOROSA ".COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2008
TRASLADADO A LA RED ENLUNES 29 DE DICIEMBREDE 2008.
En el complejo mundo de las relaciones sociales el ser humano se conduce o de manera alegre o de manera triste. O le dispensas a tu prójimo una sonrisa o le vendes tu cara a avinagrada. Un tercer aspecto vendría dado por la situación ecléctica: ni andas triste pero tampoco andas contento. Esta última es mas grave todavía para quien la asume, puesto que quien se interrelaciona con este tipo de personas estará siempre bien a la defensiva, a la ofensiva o a la contraofensiva, al no saber frente a que se "vincula “, " a quien se relaciona o " a quien se enfrenta. Recuerdo, por cierto, un episodio bíblico según el cual él propio Jesús de Nazaret se refirió a los cristianos que no eran verdaderos testigos auténticos de su palabra, ya que pendulaban entre la defensa de la fe y el ocultamiento de la misma, todo con el pretexto de salvar su vida o en el mejor de los casos, no someterse ni al escarnio, ni al desprecio público. En otras palabras Jesús los calificó como cristianos y creyentes tibios y sobre ellos arrojó la siguiente sentencia: los mismos serán "vomitados" del propio reino de los cielos. Imagínese usted esa posición de los ni ni, con la cual algunas personas pretenden vivir siempre de de lo mejor, en la buena, en la riqueza y en abundancia, pues son arribistas, oportunistas, ventajistas y acomodaticios. Lo mismo ocurre con las personas malhumoradas, neurasténicas, hurañas, díscolas en y realizadoras de las mejores escenas de una obra teatral o de un filme calificado por la crítica, "del corte trágico, dramático y manipulador".
Ofrecer una sonrisa es la cosa más fácil para un ser humano. El estado ideal de la persona es conducirse alegremente y actuar siempre ofreciendo la mejor de nuestras sonrisas. La perfección de Dios llega al extremo, que cuando queramos sonreír se requiere la utilización y ejercicio de menos músculos de la cara, que para mostrarse o permanecer serios. Por ello es benéfico, saludable y además reproductivo, mostrarnos amables, afables, alegres y en actitud sonriente. Si tú sonríes generas la misma actitud en tu interlocutor: lo semejante atrae lo semejante. En cambio si te la pasas por la vida con cara de pocos amigos, entonces pocos amigos tendrás. Utiliza tu sonrisa como una muestra de amor por Dios y por tus semejantes. Pide discernimiento al espíritu santo para que te de la sabiduría necesaria en el ejercicio de esa sonrisa, destinándola al fortalecimiento de mejores relaciones humanas, a tu crecimiento espiritual y personal y además como una expresión de solidaridad con los demás, quienes esperan de los humanos un trato humano. Que Dios y la virgen santísima madre María, madre de Dios y madre nuestra te concedan ricas y abundantes bendiciones. Ánimo, gozo, alegría...
CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.