Amalia del Carmen Fuenmayor Urdaneta (mamacita)…Su última fotografía
en vida. (Tomada el 31 de Diciembre de 2002, cerca de las doce de la noche de
ese dia… a escasas tres semanas de su fallecimiento: 21 de Enero de 2003). Nota
publicada por Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, Sábado 08 de
noviembre de 2014.
FOTOGRAFÍA
ÚLTIMA DE AMALIA FUENMAYOR URDANETA. TOMADA EL 31-12-2002. PUBLICADA POR PROF.
DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. SABÁDO 08 DE NOVIEMBRE DE 2014.
En
la fotografía aparecen: sentados de izquierda a derecha: MERVY ENRIQUE, con
chaqueta negra y camisa gris (su hijo mayor) a su lado: nuestra Madre
(mamacita): AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA. De pie, y de izquierda a
derecha, WILLIAM ANTONIO (su segundo hijo) con chaqueta gris y de lentes. A su
lado está MAGLY JOSÉ: el mas moreno de todos nosotros, con una camisa de rayas
verticales (es el cuarto de los hijos de mamacita). De flux negro y corbata, al
lado de MAGLY JOSÉ, permanece ENIO DE JESÚS: “el surrapo”, es decir el menor de
todos los cinco hijos de mamacita, el quinto de todos. A su lado y con camisa
gris y blanca, con motivos cuadriculados, está mi hermano ADELMO ANTONIO,
exhibiendo una media sonrisa y abrazando a mamacita. Nótese que detrás de todos
nosotros, aparece una bella serigrafía debidamente con su marco, de LA ÚLTIMA
CENA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SUS APÓSTOLES. Esta última fotografía en
vida de mi Madre, fue tomada el día treinta y uno de diciembre de 2002, en la
noche y en la sala de su Apartamento, en el Conjunto Residencial “San Crispín”,
situado en el sector de La Pomona, en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia,
Venezuela, América del Sur.
Gracias, mamacita. Te amamos sin límites,
sin condiciones y por la eternidad…
Recuerdo de tus hijos: Mervy
Enrique, William Antonio Adelmo Antonio, Magly José y Enio de Jesús González
Fuenmayor… De tu hermana María Auxiliadora Fuenmayor Urdaneta viuda de Bracho y
de tus cuñados Clímaco José y Luis Esmeiro González Rubio.
Maracaibo,
Estado Zulia. Venezuela. América del Sur. Sábado 08 de noviembre de 2014, 03 y
15 de la tarde…
FOTOGRAFÍA
ÚLTIMA DE AMALIA FUENMAYOR URDANETA. TOMADA EL 31-12-2002. PUBLICADA POR PROF.
DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. SABÁDO 08 DE NOVIEMBRE DE 2014.
En
la fotografía aparecen: sentados de izquierda a derecha: MERVY ENRIQUE, con
chaqueta negra y camisa gris (su hijo mayor) a su lado: nuestra Madre
(mamacita): AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA. De pie, y de izquierda a
derecha, WILLIAM ANTONIO (su segundo hijo) con chaqueta gris y de lentes. A su
lado está MAGLY JOSÉ: el mas moreno de todos nosotros, con una camisa de rayas
verticales (es el cuarto de los hijos de mamacita). De flux negro y corbata, al
lado de MAGLY JOSÉ, permanece ENIO DE JESÚS: “el surrapo”, es decir el menor de
todos los cinco hijos de mamacita, el quinto de todos. A su lado y con camisa
gris y blanca, con motivos cuadriculados, está mi hermano ADELMO ANTONIO,
exhibiendo una media sonrisa y abrazando a mamacita. Nótese que detrás de todos
nosotros, aparece una bella serigrafía debidamente con su marco, de LA ÚLTIMA
CENA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SUS APÓSTOLES. Esta última fotografía en
vida de mi Madre, fue tomada el día treinta y uno de diciembre de 2002, en la
noche y en la sala de su Apartamento, en el Conjunto Residencial “San Crispín”,
situado en el sector de La Pomona, en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia,
Venezuela, América del Sur.
Para
citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del
Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo,
Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y
REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF.
REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas
cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de
Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas,
oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr.
Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ
FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique
González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En
línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha
de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE
AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS
INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS
BIBLIOTECAS.
¿Cómo
citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los
apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la
primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado
y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc.
ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o
impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia.
Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos
Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra
presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa,
organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o
acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el
nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La
Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central
del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o
publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.- El total de las
páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32
No hay comentarios.:
Publicar un comentario